PERIODISMO
    Crea visualizaciones de redes y nodos con esta herramienta interactiva
Con Onodo podrás presentar los datos y mapas de relaciones de una investigación por medio de visualizaciones interactivas de redes y nodos. La plataforma te permitirá crear mapas o capítulos, añadir fotografías o texto, subir datos manualmente (con un editor similar a una tabla de Excel) o cargar bases de datos almacenadas en tu ordenador.

	Noviembre 17 de 2016
Características de Onodo:
- Mientras editas, podrás ver los resultados visualizados.
 - Explorar los trabajos que han sido realizados por otros usuarios.
 - A medida que vas rellenando la tabla, las relaciones irán apareciendo.
 - Inserta la visualización en la web, copiando y pegando el código html autogenerado.
 - Cuando creas capítulos, las redes te ayudan a narrar tus historias.
 - Saca las conclusiones de tus datos.
 
Pasos para usarla:
- Ingresa al sitio web: https://onodo.org/
 - Puedes elegir entre la ‘prueba demo’ https://onodo.org/demo que te permitirá conocer la plataforma o regístrate directamente.
 - Elige crear visualización y añade el nombre que desees.
 - Añade los nodos que necesites para la visualización o sube tu base de datos.
 - Modifica en cada uno de los nodos: nombre, tipo y descripción.
 - Relaciona los nodos que hagan parte del mismo grupo, desde la pestaña ‘relaciones’.
 - Personaliza el tamaño y el color de los nodos en el botón configuraciones.
 
Visualiza los datos de tus investigaciones y narra crónicas y reportajes de forma llamativa e interactiva con esta herramienta fácil de usar.
- 
	
Temas Relacionados: